Maravillas bioluminscentes Aprecia el deslumbrante brillo de las aguas resplandecientes de Puerto Rico.

Desliza para revelar la magia

Puerto Rico es mucho más que un lugar. Es un ritmo, una sensación y una luz que brilla en tí. Igual que nuestras incomparables bahías bioluminiscentes, la Isla resplandece en maneras que no encontrarás en otro lugar.

¿Qué es la bioluminiscencia?

La bioluminiscencia es la habilidad que tiene un organismo de producir y emitir luz a raíz de una reacción química dentro de sí. Mientras que es sumamente útil para su supervivencia, también es una de las riquezas naturales más deslumbrantes y mágicas del mundo. Este fenómeno transforma las aguas en un espectáculo resplandeciente, un recuerdo de la belleza natural que se vive en Puerto Rico.

Las bahías bioluminiscentes de Puerto Rico

 De solo cinco bahías bioluminiscentes en el mundo, tres se encuentran en Puerto Rico; un increíble ejemplo de los diversos y vibrantes ecosistemas de la Isla. Más allá de ser una vista espectacular, estas maravillas naturales son un radiante recordatorio del balance delicado de la flora isleña y la profunda conexión que tiene Puerto Rico con sus aguas.

Localizadas en los municipios de Lajas, Fajardo y Vieques, estas aguas bioluminiscentes ofrecen la oportunidad de vivir algo realmente extraordinario. Explorar La Parguera, visitar Laguna Grande o remar en las aguas tranquilas de la Bahía Mosquito no es solo una aventura, es una invitación para presenciar la naturaleza de Puerto Rico en su máximo esplendor. El brillo debajo de la superficie del agua refleja algo de mayor grandeza: es un ejemplo de cómo la belleza, resiliencia y magia de la Isla permanece contigo mucho después de que te vayas.

Map of Puerto Rico's Bio Bays

¿Qué son las bahías bioluminiscentes?

Las bahías bioluminiscentes son cuerpos de agua donde microorganismos conocidos como dinoflagelados viven en concentraciones suficientemente altas para producir un efecto de brillo fluorescente. Cuando suavemente agitas el agua, estos organismos brillan con un color verde-azul neón, haciendo que el agua parezca contener millones de estrellas resplandecientes.

Es un fenómeno natural que solo se encuentra en unos pocos lugares debido a su rareza; y tres de ellos están en Puerto Rico.

Imagínate sumergir tu mano dentro del agua y verla destellar como luz líquida mientras flotas en la oscuridad. Esta experiencia única te ofrece una conexión más profunda con la naturaleza y un momento de asombro silencioso que se quedará contigo por siempre. 

La Bahía Mosquito en Vieques es una de las bahías bioluminiscentes más brillantes del mundo.

Puerto Rico Bay

Laguna Grande en Fajardo técnicamente es una laguna y no una bahía, como indica el nombre. Es la más cercana a San Juan.

Glowing Bioluminescence
Bahía Bioluminiscente

La bahía bioluminiscente de La Parguera localizada en Lajas permite bañistas y buceo.

Qué hacer y no hacer durante tu visita

Planifica tu visita a las bahías bioluminiscentes encantadoras de Puerto Rico. Nuestra lista de que que hacer y no hacer te proveen con información esencial para ayudarte proteger y disfrutar de esta obra de la naturaleza.

SI

mantente al tanto de las fases de la luna y trata de evitar la luna llena. Entre más oscuro, ¡mejor!

NO

traigas tu cámara, electrónicos o artículos que produzcan luces brillantes.

SI

llama de antemano para asegurarte de que el resplandor de la bahía esté por sobre 30 por ciento.

NO

tires basura. Es sumamente importante hacer todo lo que podamos para preservar el ecosistema de los dinoflagelados, asegurando que todos puedan disfrutar del espectáculo natural.

SI

lleva ropa cómoda para remar, debido a que mayormente se utilizan kayaks.

NO

utilices lociones, cremas de mano, bloqueador solar o ningún otro producto que sea dañino para los organismos..

SI

quédate en las áreas designadas y respeta la vida silvestre.

Tipos de viajes

Si quieres una receta para un viaje inolvidable a Puerto Rico, planificar una visita a las bahías bioluminiscentes es justo lo que necesitas. ¡Es una opción perfecta para crear increíbles recuerdos!

Viajeros individuales

¡No necesitas formar parte de un grupo para visitar! Con varios viajes de excursiones, tendrás la oportunidad de conocer personas que comparten intereses similares.

Planificador de eventos

¿Qué participante de conferencia puede decir que vivieron la magia de la bioluminiscencia durante su evento corporativo?

Parejas

No hay nada más romántico que un paseo en bote nocturno entre el resplandor de las olas.

Familia

¿Puedes imaginarte una mejor actividad para compartir en familia? ¡El quedarse despiertos pasada la hora de dormir es un bono divertido!

¿Cuántas bahías bioluminiscentes hay en el mundo?

Hay alrededor decinco bahías bioluminiscentes en el mundo que son visibles todo el año, además de otras que emergen cuando las condiciones necesarias se dan. Esto es debido a que se requiere un ambiente muy específico para que haya una cantidad suficientemente alta de dinoflagelados. En Puerto Rico, se encuentran tres de esas bahías porque la biodiversidad de la Isla contiene los ingredientes necesarios para que esos números permanezcan consistentes.

¿Qué es lo que hace tan especial a las bahías bioluminiscentes de Puerto Rico?

Las bahías de Puerto Rico son únicas por varias razones, además del hecho de que hay tres de ellas visibles durante todo el año. Estas también cumplen con tres factores que aseguran su brillo constante: entradas estrechas de agua que mantienen la salinidad alta, aguas llanas que mantienen a los números de dinoflagelados concentrados y la marea que refuerza sus cantidades.

¿Las bahías bioluminiscentes son aptas para bañistas?

Las bahías de Puerto Rico son seguras para bañistas porque la variedad de dinoflagelado que contienen, el pyrodinium bahamense, no es tóxico. Sin embargo, solo se puede nadar en La Parguera; la Bahía Mosquito y Laguna Grande no permiten bañistas.

¿Qué hace que el agua brille?

El resplandor que observas es gracias a un microorganismo conocido como dinoflagelado o dinofito. Estos protistas contienen luciferina, parecida al cloroformo, la cual reacciona con el oxígeno, creando ese brillo azul. Estas criaturas utilizan la luz como un método de protección, provocando esa reacción química cuando agitas el agua ligeramente.

¿Cuándo se ven más brillantes las bahías en Puerto Rico?

Las bahías se ven más brillantes durante la luna nueva y durante días con poco viento y lluvia. La falta de luz y aguas cálidas y tranquilas ayuda a que los dinoflagelados vengan a la superficie donde son más visibles. Por tal razón, el final del verano y comienzo del otoño son épocas buenas para verlos porque esas condiciones climáticas son más comunes. No obstante, su resplandor fluctúa grandemente, ¡así que no dejes que la época del año te desanime!